Taller de clase
1) Producto protagonista (imágenes, planos, estética)
Silla PAIMIO.

Es una silla que costa de como se ve en la imagen anterior de una lámina de madera, la cual juega a ser el respaldo y el asiento en uno solo, en donde la parte del respaldo tiene el detalle de poseer a perforaciones para perfeccionar el diseño y a sus costados están dos marcos de madera y el centro se puede observar una barra de sostén, que le da soporte a la estructura.

Creada por Alvar Aalto, quien era un funcionalista que tenía como centro al ser humano, y el bienestar del mismo, se dice que esta es la diferencia de este diseño con el resto, que es humano, por decirlo así.
Su forma redondeada, se logró a partir de la termo formación de la madera, con la cual se dobla.
Su forma doblada, permite que la persona al sentarse pueda respirar perfectamente sin sentí cansancio y su posición evita que puedan dormir. Esta silla fue diseñada para un hospital psiquiátrico el cual por dentro fue diseñado completamente por Alvar Aalto.
2. Protagonista de los vídeos
El protagonista de los videos es el diseñador Álvaro Aalto, a continuación una breve biografía:
Su nombre completo es Hugo Alvar Henryk Aalto, pero es
mas conocido por Alvar Aalto, Fue un importante diseñador y
arquitecto nacido en Kuortanee, Finlandia el 3 de febrero de
1898, y falleció en Helsinki, Finlandia el 11 de mayo de 1976.
Curso estudios en la Escuela Politécnica de Helsinki, fue reconocido como unos de los más destacados arquitectos del siglo XX, el cual logro dotar al racionalismo puro, tanto en sus edificios como en sus muebles, con encantos y calidez poco vistas.
De sus primeros edificios se destacan las oficinas e imprenta de un periódico en Turku (1927-1930); la biblioteca de Viipuri y el sanatorio antituberculoso de Paimio (1929-1933) Para éste y para otros muchos edificios, Aalto y su primera mujer, Aino Marsio, diseñaron la decoración y los muebles, casi siempre de madera laminada. Fueron los fundadores, en 1935 de la empresa Artek.
En 1940 llego a Estados Unidos con el fin de ejercer como profesor invitado por el Massachusets Institute of Technology (MIT), allí permaneció ocho años, durante los cuales proyectó la Baker House (1947), una sorprendente residencia cuya planta serpentea junto al río Charles.
Regreso a Finlandia en 1948, para dirigir la oficina de reconstrucción de este país devastado tras la segunda guerra mundial.
3. Relación espacio Tiempo-Acontecimientos Históricos
Aalto, de acuerdo al contexto tenia esta ambición, de dar un toque personal al mobiliario moderno. Mientras tanto en Finlandia había aprovechado la revolución de bolchevique en 1917, para declarar la independencia del imperio ruso, tras una devastadora guerra civil, el país opto por un régimen democrático, pero no tardó mucho en que el pasado de la revolución proletaria incentivara al discurso ideológico de la extrema derecha en 1930.
Junto con todas estas revoluciones, se generó un gran descontento entre las personas, Aalto decide romper el estilo neo clasista de la arquitectura en el Sanatoria de Paimio, el cual fue el primer edificio del periodo moderno siguiendo la idea de: “La forma expresa el uso”
Debido a la situación económica y de falta de materia prima, Aalto, se hiso cargo personalmente del amoblado interno del edificio. Ahí es donde nace el Paimio, debido a que para la sala de estar el buscaba que fuera liviano, flexible e higiénico. Después de casi 53 modelos, elegido fue el 41,
4.Sistema de produccion
Aalto, busca introducir la madera en la modernidad, en 1929 colabora con Otto y en el proceso descubren en Adhesivo químico llamado Caseína, este al aplicarlo al material es este caso la madera lo hace mas resistente y evita que el material se rompa, y que el material se moldee.
De esta forma al aplicar la caseína en la madera, se pegan varias laminas encima y se sobre pone una tira de acero, y al ponerlo en la maquina esta dobla y se moldea, se deja secar en el molde 24 horas y luego se retira, en caso de los soportes de la silla se cortan.
Esta técnica permite moldear la lámina de madera sin cortarla ni estropearla de tal manera se efectúa el ahorro de material y se logra producir el diseño final, cabe aclarar que también hay un método por medio del calor de dobla la madera, pero este solo la curva.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Alvar_Aalto
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/aalto.htm
Apuntes de clase
Video de clase.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario